![]() |
¿ Tentación ? |
El consumo de azúcar ha sido una de las razones por la cual
muchas personas logran sobrepeso, tenemos
el azúcar proveniente de los alimentos como las frutas, verduras,
cereales, es decir, los hidratos, y están en forma de glucosa, tal cual lo
necesita nuestro organismo. Aquí es importante dejar claro que los hidratos NO
engordan, lo que engorda es el exceso. Ahora bien existe otro tipo de azúcar que
es el artificial, este es el que debemos eliminar o evitar al máximo y lo
encontramos en dulces, refrescos, chucherías, yogurt, chocolates, etc.
¿Qué ocurre en
nuestro organismo con el consumo de azúcar?
Los niveles de insulina se disparan haciendo que la
sensibilidad de la misma se debilite y las células acumulen más grasa, y luego
aumentamos de peso. Nosotros tenemos una hormona llamada grelina y es aquella
que nos indica cuando tenemos hambre, y otra hormona llamada leptina, envía la
señal a nuestro cerebro de que ya estamos llenos y saciados, pero las células de
lo más profundo de nuestro cerebro (en el hipotálamo) no reciben dicha información
ya que el azúcar distorsiona su funcionamiento, haciendo que comamos más y más,
transformándose en algunos casos en algo adictivo y hasta emocional.
El tema del azúcar forma parte de una alteración a nivel
hormonal y celular que luego se torna adictiva, evitemos azucares artificiales,
y vivamos mejor y con energía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario